por Fidel Manzanares (est de Periodismo)
Camagüey, 3 feb (AIN) Llevo 49 años de instructora de
danza y todo lo que se haga por la cultura de Haití es bueno, expresó a la AIN Eva Lubén, directora del conjunto Bonito Patúa, cultivador del folklore haitiano.
Eva, Hija Adoptiva de la Ciudad de Camagüey, con casi
nueve décadas de existencia y haitiana de nacimiento, destacó su satisfacción por el encuentro de tradiciones de sus orígenes celebrado hoy, en la Semana de la Cultura por el aniversario 496 de fundación de la localidad.
Música, baN CAMAGUEYiLA CULTURA Ele y arte culinario se dieron cita en el lugar para el disfrute de niños, jóvenes y ancianos que presenciaron la celebración.
El director de la institución, Alexander de la Torre, informó que ese intercambio se efectúa anualmente desde el 2008, inclusZAo con reclusos de la provincia, y participan agrupaciones de otros municipios, como Ocai, de Santa Cruz, Flor Roja, de Minas.
Los grupos folklóricos Caidije y Bonito Patúa, con 84 y 49 años de fundados, respectivamente, son los principales exponentes de las tradiciones músico-danzarias haitianas en Camagüey, y máximos animadores de los encuentros.
Vengo de Santa Clara porque tengo un proyecto allá similar a este, el intercambio de experiencia es vital, también dirijo una peña llamada “Aguja en el pajar”, somos un gran ajiaco, como dijo Fernando Ortiz, declaró a la AIN Yoelvis Lázaro Pérez, promotor cultural villaclareño.
En el evento también se rindió tributo a las víctimas del terremoto del 12 de enero en la nación caribeña.
lunes, 22 de febrero de 2010
RINDEN TRIBUTO A VICTIMAS DEL SISMO EN HAITI DURANTE LA SEMANA DE CULTURA EN CAMAGUEY
Etiquetas:
BONITO PATUA,
cuba,
CULTURA HAITIANA,
DAN,
folklore,
haiti
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario