lunes, 4 de agosto de 2008

CONCLUYO SU OCTAVA EDICION EL EVA GASPAR IN MEMORIAM

Por Raimundo Gómez

Ciego de Avila, 26 marzo 2007 (AIN).- La octava edición del festival Eva Gaspar in memoriam concluyó en el municipio Primero de Enero luego de tres días de exposiciones de artesanía, coloquios y las actuaciones de dieciocho grupos musicales y danzarios cultivadores de la cultura haitiana en el país.

Eva Gaspar, descendiente de haitiana, fue una destacada promotora del rescate cultural de lo haitiano en Cuba. Cofundadora del asentamiento Sabicú, al nordeste de la capital provincial, creó allí el grupo Nagó con sus primeras presentaciones los días 14 y 15 de octubre de 1982.

La preservación de la diversidad cultural se logra en Cuba mediante la promoción y el respeto a las identidades culturales de todos sus ciudadanos, principio ratificado en la respuesta del país a la Oficina del Alto Comisionado de la ONU sobre la Resolución 2004/20.

El festival promueve el desarrollo de los conjuntos de danza que se fundamentan en una tradición del baile haitiano y de la localidad donde están enclavados, como depositarios de un saber y actuar por generaciones y conservado por algunos descendientes del núcleo original.

A la octava edición acudieron los portadores tradicionales Caidije, Bonito Patua, Pilón del Cauto, Barrancas, Okay, La gran familia, el conjunto vocal Desandann y Nagó como anfitrión. Además participaron las agrupaciones 1802 y Tambor Yuca, de Pinar del Río, Renovación Haitiana, de Holguín, Me Congó y Abbure-eye, de Santiago de Cuba, entre otros.

Desde el 22 y hasta el 25 de marzo la población del territorio disfrutó, además de la música y del baile, de la degustación del arte culinario haitiano, ventas de libros diversos, encuentro de Gagá, ceremonias de Vodú y ofertas de comidas y bebidas. Los niños tuvieron un área de recreación con varios aparatos mecánicos.

Fue, en criterio de no pocos avileños y foráneos, una gran jornada de homenaje y diversión no sólo en los enclaves de concentración haitiana en Pedro Ballester, Ognara, Sabicú y el Consejo Popular Pablo, sino para todos los residentes del municipio Primero de Enero.

EL GRUPO NAGO

El grupo Nagó, creado por Eva Gaspar, se presentó por primera vez en público los días 14 y 15 de octubre de 1982.

Desde entonces las bailarinas y bailarines, músicos y demás integrantes, todos descendientes de haitianos, se han encargado de representar lo autóctono de la cultura de sus ancestros.

No hay comentarios: