Ana Margarita Sánchez Soler
PUBLICADO EN LA PAGINA WEB DE RADIO METROPOLITANA 13-10-2007
La Habana.- La segunda edición del libro De dónde son los cubanos se presentó en los portales de la Asociación Yoruba, de esta ciudad, con la propuesta de cuatro ensayos sobre la integración de los inmigrantes chinos, judíos, jamaicanos y haitianos a la nacionalidad cubana.
Recientemente los autores de estos estudios presentaron el libro en el XXVII Congreso Internacional de Latin American Studies Association (LASA), celebrado en Montreal, Canadá, adonde asistieron en calidad de invitados.
El tema de la presencia y la integración de los inmigrantes chinos a la nacionalidad cubana fue abordado por el investigador Federico Chang Pon; el de los judíos, por la historiadora Maritza Corrales Capestany; el de los jamaicanos, por Graciela Chailloux Laffita, investigadora de la Casa de Altos Estudios Don Fernando Ortiz de la Facultad de Filosofía e Historia de la Universidad de La Habana; y el de los haitianos, por el investigador y comunicador social Raimundo Gómez Navia.
Después de esta presentación en la Asociación Yoruba, De dónde son los cubanos estará a la venta en las librerías del país.
La Asociación Yoruba es una organización no gubernamental cuya sede se encuentra en una antigua casona de La Habana Vieja, donde exhibe un templo de orichas (santos) negros, único de su tipo en América; y oferta servicios de biblioteca, tienda de artículos religiosos y un restaurante de comidas africanas.
Con el lema Hermanar hombres, acto supremo de cultura, la entidad se propone la unión entre los practicantes del culto, tanto del país como en los vínculos con otros consagrados de cualquier parte del mundo.
lunes, 4 de agosto de 2008
PRESENTAN SEGUNDA EDICION DEL LIBRO DE DONDE SON LOS CUBANOS
Etiquetas:
CHINOS,
CUB A,
CUBANOS,
haiti,
HISTORIA,
JAMAICANOS,
JUDIOS,
LA HABANA VVIEJA,
LIBRO,
YORUBA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario